INSTITUTO SALVADOREÑO DE REHABILITACION INTEGRAL


COMO NACE EL CCR:
El financiamiento del CCR se basa en aportes de la Agencia De Cooperación Internacional Del Japón,
JICA; El Hogar De Parálisis Cerebral, HOPAC; El Instituto Salvadoreño De Rehabilitación Integral, ISRI,
y la Alcaldía Municipal De Quezaltepeque
PROPOSITO DEL CCR
Contribuir a la prestación de los servicios de habilitación y rehabilitación integrales e integradas, basados
en el modelo Biopsicosocial, con la finalidad de mejorar su estado y condición de salud, evitando el
desarraigo de su grupo familiar y comunidad. Asumiendo como eje la participación plena de los actores locales en una red intersectorial, donde las personas con discapacidad y su comunidad empoderada sean los protagonistas principales.
Funciones del CCR
-
Contribuir al establecimiento del diagnóstico situacional del área a intervenir con el apoyo de actores claves dentro de la localidad.
• Contribuir a la prestación de los servicios de rehabilitación básicos, con un enfoque biopsicosocial, dando la orientación adecuada a la persona, familia o cuidador, para dar continuidad a la intervención terapéutica en el hogar.
• Promover la articulación y fortalecimiento de red Intersectorial para coordinar las acciones y hacer uso efectivo de los recursos disponibles, para la atención de las personas con discapacidad.
• Impulsar la difusión y transferencia de conocimientos para fortalecer a los actores locales dentro de las redes comunitarias.
• Establecer un sistema de referencia y retorno de los usuarios de los servicios con los actores sociales de la red local y de otras instituciones proveedoras.

![]() Programa de Estimulación TempranaMadres de familia aprenden como realizan la estimulación temprana a sus hijos e hijas, ello realizado en el marco de las actividades de detención y atención temprana de discapacidad con apoyo de la Unidad Comunitaria de Salud local | ![]() Eval. y Atenc. Terapia EducativaPersonal de la Unidad de Proyectos de Extensión y Cooperación del ISRI, apoyan 1 vez a la semana, con atenciones en terapia educativa, los cuales son referidos por las maestras de aulas de apoyo ya capacitadas con anterioridad | ![]() Eval. y Atenc. Terapia de LenguajePersonal de la Unidad de Proyectos de Extensión y Cooperación del ISRI, apoyan 1 vez a la semana, con atenciones en terapia de lenguaje, los cuales son referidos por las maestras de aulas de apoyo ya capacitadas con anterioridad |
---|---|---|
![]() Componente de RehabilitacionUsuaria del CCR se integra luego de sufrir un Guilliam Barre, aquí se muestra su progresión con las terapias que recibe en el CCR. | ![]() Red IntersectorialEl CCR es miembro activo de la Red Intersectorial en Quezaltepeque, en esta ocasión se realizó una campaña de divulgación, de los diferentes organismos que la conforman al público en general y las acciones que realizan. | ![]() jornada de "Educación para la salud"Como parte de las responsabilidades del personal en año social en el CCR, se realizan jornadas de educación, en este caso trabajadores de la alcaldía municipal se hicieron presentes para aprender un poco sobre Higiene de Columna. |
![]() Higiene de ColumnaTrabajadores de la Alcaldía realizan ejercicios de higiene de columna. | ![]() Terapias GrupalesUsuarios del CCR se agrupan por discapacidad para ser atendidos con mayor eficiencia y calidad, en la modalidad de terapia grupal | ![]() Prog. de ejercicio a adultos mayoresA través de la Alcaldía Municipal se realiza este programa el cual tiene como finalidad, estimular la actividad física en la población mayor del municipio, el cual se realiza los días jueves en la Casa del Adulto Mayor de la Comuna. |
![]() RehabilitaciónTerapistas del CCR, realizan una terapia a chicos con retraso en el desarrollo psicomotor. |